
Bueno chic@s, os traigo hoy un tema muy interesante. Leí por casualidad en el mismo día, dos artículos sobre idéntico tema: uno en el blog de mi amiga y compañera
Nury Valero y el otro en un blog inglés. Los temas trataban sobre la higiene y el cuidado de los materiales en los centros de estética, algo a lo que muy poca gente presta especial atención. Como creo que este tema es importante tanto para los clientes que frecuentan salones de belleza como para nosotras las profesionales, también quiero aportar mi granito de arena. Estar informado es ganar en salud y más vale prevenir que curar.
Las uñas esculpidas de gel o acrílico embellecen nuestras manos, pero suponen el uso de productos químicos que podrían dañarnos si no se aplican adecuadamente. Una sesión de manicura es un proceso relajante y confortable y no hay razón para que convertirla en una jornada de dolor o tortura. Por eso:
-Si te hacen daño... ¡Vete!
-Si encuentras sucio el lugar... ¡No te hagas las uñas allí!
-Si no esterilizan los materiales... ¡No te dejes hacer nada!
-Si el profesional utiliza materiales de marcas dudosas o no reconocibles... ¡No te fíes!
-Si el técnico no puede o no quiere responder a tus dudas sobre los productos que utiliza... ¡Simplemente, vete de allí!
Insisto: ponerse unas uñas esculpidas no tiene porqué convertirse e algo doloroso, aunque a veces la lima provoque cierto calor por la fricción.
Llevo un tiempo observando el estupendo crecimiento de esta profesión. Es una buena señal y se agradece. El aumento de la competencia es siempre bien recibida, siempre que se trate de competencia sana. Pero hoy estamos hablando en plata y siento la necesidad de informar a mis colegas y alertar a mis clientas: ¡cuidado con esos salones que venden tratamientos normales con nombres muy fashion y a precios inflados!. Es necesario conocer los tratamientos básicos para saber qué estamos pagando exactamente:
-El acrílico (más conocido en España como porcelana) es la mezcla de un polímero (polvo) con un monómero (líquido) y que con la ayuda de un pincel, sirve para esculpir la uña. Su rápido secado no precisa de la aplicación de una lámpara UV.
- A diferencia del acrílico, el gel si necesita de una lámpara UV. Es inoloro y usualmente suele ser más caro que el servicio de uñas esculpidas en acrílico.
- El sistema de fibra de vidrio o seda ha quedado un tanto obsoleto por la escasa posibilidad de esculpir o hacer uñas de fantasía. Consiste en una telita muy fina que se adhiere a la uña con la ayuda de un pegamento
- El “So Fine” o “Acrylic Dips” es un tratamiento muy parecido al anterior. Consiste en aplicar una fina capa de pegamento que luego se rocía con polvo de acrílico.
- Crystal nails (en español, uñas de cristal) es la técnica para hacer uñas con gel o acrílico transparente.
Todos los sistemas anteriores se pueden aplicar:
-directamente sobre la uña
-con la ayuda de un molde
-con la ayuda de un TIP
Independientemente del sistema elegido, podemos finalizar cualquier tratamiento con un finish gel (que puede suponer un coste adicional) para conseguir un acabado más brillante.
Últimamente, también vengo observando con frecuencia la denominada "manicura permanente”. Esta práctica sólo se puede realizarse sobre una uña uniforme y con un largo adecuado. Consiste en trabajar sobre la uña natural, sin alargarla. Su ejecución demanda menos tiempo de la de unas uñas esculpidas.
Rock´n Nails by Rossy Modesova